Inicio › Foros › Carreras de Distintas Facultades y Universidades › Facultad de Derecho, Carrera de Abogacia y Procurador › La realidad de las Cárceles en Uruguay › Re: La realidad de las Cárceles en Uruguay
que te parece éste artículo:
En cuanto Tabaré Vázquez asumió en 2005 como presidente de un partido de izquierda por primera vez en la historia uruguaya su gobierno impulsó la Ley de Humanización y Modernización del Sistema Carcelario, cuyo artículo más discutido disponía la liberación de algunos reclusos que no habían cumplido aún su pena. Salieron de la cárcel más de 800 presos. Según la información oficial, el 18% reincidió, cuando el promedio general era de 55%. Además, la norma establecía varias medidas dirigidas a mejorar las condiciones de la población carcelaria.
Entusiasmado, ese año el gobierno invitó al relator de las Naciones Unidas para la Tortura, el austríaco Manfred Nowak, a visitar el país. Pero Nowak tardó más de tres años en llegar a Uruguay. Lo hizo luego de recorrer países africanos y asiáticos. En el adelanto que presentó del informe para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el relator denunció “violaciones de derechos humanos a gran escala” en las cárceles uruguayas.
leer más